20120412

Aventuras BAM entel.

 Aventura 1

14 de diciembre de 2011: Compré un módem de banda ancha móvil (BAM) prepago de Entel, pa no aburrirme en la expo donde estaba (curiosamente entel era uno de los auspiciadores). Lo empiezo a usar. Todo casi bien en Huechuraba, sobre todo los primeros días, hasta que con la primera recarga aparecen los mensajes de horóscopo que me quitaban saldo; y servicio lento en La Florida, pero funcional. Por desgracia,
en Huechuraba sólo iba a estar por diez días hasta que acabara la expo.

Mi vida normal, y el servicio de BAM es cada vez peor. Le presté el módem a mi prima, pa que lo usara (Estación Central) y no pudo. Cuesta un mundo tener internet. En La Florida hay que conectar y desconectar a cada rato porque según la ficha de estadísticas del software q trae el módem, la transferencia anda siempre bajo los 60 kbps... hasta que de repente en una "conectá" el número se dispara a un valor decente... y al rato vuelve a estar bajo 60 kbps. Siempre eran unos 20 min perdidos en conectar y desconectar... también después de haber comprado bolsa de navegación.
7 de enero: súper... no sé, pero no debe ser bueno.

Hasta que llega un día en La Florida en que la cosa no funciona no más. Después de que me demoré casi dos horas en poder enviar un e-mail; llamo al 103 y en español no-chileno, me dicen que tengo que tener paciencia porque se trata de un horario de alto tráfico y es normal que este sea lento. "¡La tasa de transferencia es casi cero!", respondo, y del otro lado me responden con silencio... Me piden que haga una prueba de velocidad, pero la web de entel no da ni para eso porque no se carga... o tal vez sí, si la dejo unos quince minutos (comparado con el envío de email que tarda dos horas, sería nada). Después de 15 minutos de pruebas wevonas de "conecte y desconecte", "cambie a internet explorer", "revise su configuración", "enchufe y desenchufe", y "dígame de qué color es la lucecita", a mi interlocutor se le acaban las opciones. Me dice que sólo quedan dos pruebas por hacer: probar el módem en otro computador (sí claro, todos andamos paseando con dos laptops por la ciudad), y probar el módem en otro lugar. La bolsa que compré ($1990) a la basura, por supuesto. Nunca nadie me creyó que es en ese lugar específico de la ciudad donde la cosa funciona tarde, mal y nunca.

Pruebo el módem en mi casa, en dos computadores distintos y funciona bien ($500 pesos perdidos en probarlo, porque en casa ya tengo internet). Pruebo el módem en otro computador en ese lugarcito de La Florida... y no funciona (hasta resulta bueno no poder perder plata comprando una bolsa que será imposible de usar) . Insistí ante 103 y... conseguí cambio de módem.

Aventura 2

10 de febrero: Tras esperaaaaaaar su buen rato en la sucursal, me cambian el módem. Días después lo pruebo, y funciona. Y vuelvo a usar BAM una o dos veces más... pero es muy parecido a antes:

Sólo un ejemplo de supervelocidad... lenta.

Suelo comprar bolsas de 1 hora (500 pesos), pero ¿realmente obtengo una hora de navegación? No, la verdad es que es imposible aprovechar la hora entera. ¿Por qué? Porque la tasa de transferencia de datos está lejos de ser constante.
14 de febrero: ...y la conexión extralenta no pudo abrir gmail.

Y llegó el día en que quise comprar una bolsa de navegación pero no pude. Pude navegar felizmente por la página web de Entel, ver mis datos, hacer pruebas de velocidad... etc. Pero no podía comprar bolsa: aparecía error, y pedía que lo intentara más tarde. Media hora de intentarlo minuto tras minuto y nada. Gastemos los minutos del teléfono de pololo una vez más llamando al 103. Amable el cabro que me atendió, trató de mandarme a la sección de técnicos hispanoparlantes extranjeros, pero no se pudo: le dijeron (y por ende me dijo luego) que mi número estaba inactivo, por lo que no me podían ayudar; el cabro amable termina pidiendo que por favor me acerque a una sucursal de atención, y que ojalá lleve el módem. Y así lo hago.

La espera fue más corta que la vez anterior, pero andaban con problemas pa llamar por número de atención. En fin, le cuento la historia del párrafo anterior a la ejecutiva que me atiende, quien sonríe diciendo e insistiendo en que -por lo que ve- mi número está activo y funcionando y dice que sólo puede enviar el módem a servicio técnico. Insisto yo en que el módem sí funciona porque puedo ver la web de entel, e insisto en las palabras del soporte técnico: no me pueden ayudar porque no "está" activo. Así es que la señorita decide ver qué dijeron (dejaron escrito, más bien) las almas del 103... y se le cae la mandíbula al leer que el usuario en cuestión no se encuentra activo. Tal vez se le cayó la mandíbula porque yo no miento y la costumbre en Chile es mentir y exagerar. Otra vez recibo silencio como respuesta.

Mi ejecutiva de turno le pregunta al compañero de al lado, quien no sabe. Le pregunta a otros ejecutivos, que parecen no tener grandes ideas. Hasta que llega la idea del mismo compañero de al lado: "pregunta si hay chips de prepago". Acto seguido, la chica que me atiende va en busca de un nuevo chip, me quita el anterior, reasigna chip a módem, y concluye diciendo que debe funcionar todo como antes.

Pasan los días, hasta que me toca probar mi módem de BAM otra vez. ¡Peor! Ahora no tengo señal. Llamo al 103 y me atiende Daniela, quien entre medio y sin explicación se caga de la risa y se aguanta otra. Me dice que cuando me cambian el chip del equipo, tengo que desinstalar y reinstalar el software que viene con el módem (al final lo hice, escéptica... y no sirvió). También me avisa que no tengo saldo (falso: lo vi clarito cuando trataba de comprar bolsa y arrojaba error), y me manda con alguno de nuestros amigos hispanoparlantes extranjeros. Olvidé el nombre de la extranjera, pero recuerdo lo que me dijo: uno, volvió a decir que no aparezco como ususario activo; y dos, me pidió los números de la tarjeta SIM y dijo que no estaba asociada con el módem... así es que tenía que ir a una sucursal pa que hicieran esa asociación.

Como no tengo ganas de gastar plata para ir a una sucursal, probé con @entel_ayuda, y la versión corta de la historia. Dijeron que llevaba más de 90 días sin recargar, y que si recargaba, la cosa se tenía que solucionar. ¡Mentirosos!: hice una recarga, y el módem sigue sin señal. Ahora tengo un módem que funciona peor (gracias al cambio de chip), y dinero malgastado en una recarga (hacer que me lo devuelvan será realmente imposible). Les hago saber que el truco de la recarga no funcionó, y me responden que llame al 103... ¡Sí! Donde no me pueden ayudar porque no figuro como usuario activo, cosa que sí les dije al principio a los CM tuiteros.

Historia (aún) sin fin...

Edición mayo de 2012:
Última visita a la sucursal a fines de abril... CASI la misma historia de la vez anterior, si no fuera porque me atendió un cabro más avispado. Igual no me creía mucho... igual me preguntó si llevaba más de tres meses sin usar el servicio (ya no me acuerdo quiénes me habian preguntado lo mismo antes), e igual me cambió el chip por uno nuevo... Y aquí está la gran diferencia: ¡encontró el problema! OK, habría sido totalmente GUAUUU si hubiese descubierto por qué se inició el primero de los problemas, pero seamos realistas... Lo que si notó (y me mostró en la pantalla) es que la última persona que me atendió tenía algo como un problema de dislexia numérica (olvidé cómo se llama eso en realidad, pero me entiendes ¿cierto?) y los dos últimos dígitos de la SIM los ingresó al revés... Igual podrían habérmelo dicho por teléfono, ¿no?

¿Y funciona?
Sí, funciona. Igual de rasca que antes, cuesta conectar, los gráficos de más arriba siguen repitiéndose y todo eso, pero se puede navegar. No se pueden ver vídeos... a veces hasta con Facebook o Emol colapsa la cosa, y no se recupera rapidito... sigue siendo cierto que tras comprar una bolsa de navegación para una hora, no se obtiene una hora de navegación de verdad.

No hay comentarios.: