La gente habla sobre el tiempo, solo por hablar acerca de algo: hace frío, hace calor... nunca falla, aunque la respuesta al comentario sea un monosílabo.
La gente habla de lo que hace, solo (también) por hablar acerca de algo... aunque una vez que la conversación se inicia, puede que alguien se entusiasme hablando mucho sobre su trabajo, sus estudios actuales, lo que hace y lo que pretende hacer. Todo es entusiasmo, todo es positivismo. No importa que Fulano no haga nada bueno por la vida, lo importante es hablar de lo que le gustaría hacer, aunque sea mentira. Lo importante es hacer que suene importante, para que parezca que se es un aporte al mundo. Lo importante es nunca quedar mal. Lo importante es responder "ah, qué bueno", aunque no te parezca que eso es así. "Que no se te note" debiera ser la frase en el escudo nacional.
¿De qué hablo? Bueno... entre otras cosas, de esto:
Metro Alcántara, salida norte, un día cualquiera de 2011. Rubia chilensis (o sea, no tan rubia) se encuentra con rubio chilensis (que es menos rubio aún), y dialogan por unos diez segundos.
— ¡[Nombre de varón]!
— ¡Hola! ¿Cómo estái? Tanto tiempo... (la verdad es que no se veía muy alegre el cabro)
— Sí, po', harto tiempo... Yo bien, ¿cómo hai esta'o?
— Yo, bien pues. ¿Qué ha sido de ti?
— Yo terminé derecho y ahora estoy en [nombre de empresa/estudio], haciendo [cualquier cosa] (lo importante es el tono con que se dice, pa que suene importante, valga mi redundancia)
— Ah, que buena.
— ¿Y tú qué estái haciendo?
— Yo... me salí de bioquímica y... ahora soy orfebre. (Su tono es sincero, pero le falta la positividad exagerada de rigor).
— (cara de sorpresa / qué se hace en estos casos) ...
— Sí...
Y la conversación siguió por unos segundos más, pero no me quedé a escuchar... yo iba camino a... no me acuerdo dónde. Dentista, tal vez.
Pero creo que ya se entendió la idea... y —más precisamente— se entendió lo que no me gusta.
Problemas para dormir hace algunos días. Psiquiatra perdido. Melatonina...